Master Mezcla y Mastering
Máster Mezcla y Mastering
Este Master es la formación más completa para aprender a mezclar y masterizar, conoce a fondo las herramientas y conceptos que te permitirán llevar tus mezclas y tu mastering a un nivel mucho más profesional.
Objetivos del Máster Mezcla y Mastering
- Aprender a Mezclar cualquier estilo musical
- Controlar todo el equipamiento profesional de un Estudio
- Aprender a trabajar con todos los tipos de procesadores que intervienen sobre una Mezcla o un Master.
- Dominar el Hardware Analógico sobre procesamiento en el Master.
- Realizar el trabajo completo de Mezcla y Mastering a un proyecto por pistas.
MÓDULO 1: EL SONIDO Y EL ESTUDIO DE MEZCLA PROFESIONAL ( 30 HORAS )
Vamos a controlar el contenido y el espacio acústico de un estudio profesional.
– El Estudio de Grabación, Mezcla y Mastering
– El espacio acústico del estudio
– La Reverberación y sus parámetros. Distancia Crítica
– Características del sonido
MÓDULO 2 : ASPECTOS GENERALES DEL MEZCLADOR ( 30 Horas )
Dedicaremos esta semana a analizar y aprender los principios más básicos de un Mezclador
– Configuración del Daw para la Mezcla
– Aspectos generales del Mezclador
– Automatizaciones sobre el Mezclador
– Creación de grupos, planificación y fundamentos
MÓDULO 3 : PROCESOS DE LA MEZCLA ( 30 Horas )
Nos introducimos en el mundo de los procesadores, vemos sus características y su cometido
– Tipos de Procesadores y Procesos
– Tipos de Ecualizadores
– Opciones y funciones de Plugins
– Edición del Audio, transitorios, fundidos y tempo
MÓDULO 4: INTRODUCCIÓN AL MASTERING ( 30 Horas )
Vamos a adentrarnos a una cadena de Mastering, entendemos la función y el proceso
– Características de un estudio de Mastering
– Requisitos de la mezcla para un buen Mastering
– Efectos Básicos e Inserción
– Formatos de Audio Digitales, Frecuencia de Muestreo y Resolución del bit
MÓDULO 1: PROCESADORES APLICADOS A LA MEZCLA ( 30 horas )
Durante este módulo repasaremos los diferentes tipos de procesadores y su utilización en diferentes situaciones de nuestra mezcla
– Introducción y conceptos previos
– Uso y aplicación de los procesadores en la mezcla
– La Ecualización
– Compresores y Limitadores
MÓDULO 2 : PROCESADORES APLICADOS A LA GRABACIÓN Y LA EDICION DE AUDIO ( 30 horas )
Durante esta semana examinaremos los diferentes procesados que se le puede aplicar a una grabación.
– Aspectos de la grabación
– Categoría y tipos de procesadores usados en la grabación
– Efectos usados en la grabación
– Edición del Audio
MÓDULO 3 : WAVES BY STEIMBERG ( 30 horas )
Semana dedicada a los procesadores de la marca Waves, de los fabricantes de Steimberg
– Abbey Road Plugins
– Ecualizadores Waves
– Compresores y Limitadores en Waves
– Inserción y envíos de efectos en Waves
MÓDULO 4: SISTEMA BASADO EN DSP ( UNIVERSAL AUDIO ) ( 30 horas )
Dsp contiene algunos de los mejores plugins de mastering, durante esta semana repasaremos gran parte de su material
– Ecualizadores en UAD
– Compresores y Limitadores en UAD
– Delays & Reverb en UAD
– Plugins UAD para Mastering
MÓDULO 1: LA MEZCLA POR GÉNEROS MUSICALES ( 30 horas )
Módulo imprescindible para entender las posibilidades de mezcla según el estilo musical al que te enfrentas
– Análisis musical sobre la mezcla de diferentes estilos musicales
– Planos, dimensiones y profundidad según estilos musicales
– Distribución espectral por géneros musicales
– Ejercicio práctico sobre la mezcla en diferentes estilos musicales
MÓDULO 2 : MEZCLADOR DIGITAL Y ANALÓGICOS ( 30 horas )
Diferentes tipos de mesas de estudio y evidenciamos sus diferencias
– Mesas de Mezcla Analógicas ( Funcionamiento y Posibilidades )
– Mesas de Mezcla Digital ( Funcionamiento y Posibilidades )
– Procesamiento del sonido en las mesas de mezcla. Rutinas de Trabajo
– Grupos, inserciones y envíos en las mesas de Mezcla de Estudio
MÓDULO 3 : MASTERING DIGITAL ( 30 horas )
Utilizando plugin virtuales, crearemos mastering en diferentes pistas con distintos estilos musicales
– El proceso del Mastering
– Herramientas específicas para el Mastering
– Cadenas empleadas para el Mastering, salvarlas y reciclarlas
– El mastering según el soporte
MÓDULO 4: MASTERING ANALÓGICO ( 30 horas )
Último paso para convertirte en un ingeniero de mezcla y mastering, aprender a controlar los procesadores analógicos hardware para un mastering profesional
– Posibilidades del Hardware para emplear un mastering analógico
– Sumadores, Compresores y Equalizadores Dangerous
– Conexionado y ruta del sonido
– Grabación y exportación de una pista masterizada
Antonio Blanca
Pablo F. Cid
Salva Cantos (Poty)
Chinowski Garachana
Hd Substance
Doc Diamond
Antonio Blanca
Equipamiento por Alumno:
Apple Imac Retina 2018, Auriculares Fostex T60RP, Teclado Arturia Keylab, Novation LaunchPad, Focusrite Scarlett Solo.
Equipamiento del Aula:
Sistemas de monitorización y Escucha:
Focal Trio, STK VH6
Instrumentos:
Guitarra Eléctrica Fender stratocaster USA / Cort, Bajo Walk Wid corvette 4a German
Grabación / Interface:
Lewitt LCT940, Audix CX-112, Rode M1, Shure SM58, Avalon AD2022, Apollo 16, PrismSound Lyra 2, Metric Halo 2d expanded ULN2
Procesadores:
Dangerous Monitor ST, Dangerous compressor, Dangerous bax EQ, Dangeroues remote, Dangerous 2bus, DMV Pro, PrismSound Lyra 2, Klark ternix (EQ Dynamics & Graphic), SeaSound SoloEx, Fostex DE-10, MindPrint En-Voice
Mixer:
Spirit soundcraft, Cadac Live 1


